DATOS CURIOSOS SOBRE LOS TESTÍCULOS QUE NO SABÍAS
- Maria Carrasco
- Jun 27, 2016
- 3 min read

Un punto débil del hombre: sus testículos. Son tan delicados que los hombres los protegen y cuidan de cualquier peligro al asecho, como golpes, chupones fuertes, mordidas, etc. Este par de amigos son nuestros invitados en nuestro blog en esta ocasión.
Datos curiosos:
*¿Si te has fijado que uno cuelga más que el otro? Es normal que los testículos tengan diferente tamaño y que uno cuelgue más que otro.
*Como si se tratara de una receta, la temperatura ideal para que se produzcan espermas es de 2 grados centígrados menor que la del resto del cuerpo.
*Un clima distinto. Están un poco separados del cuerpo humano para proteger su temperatura.
*Campeones. Producen 100 millones de espermatozoides en cada eyaculación.
*Generan testosterona, nada más y nada menos que la encargada del desarrollo de los tejidos reproductivos y los caracteres sexuales secundarios, como el pelo corporal. Su mayor concentración es la que diferencia a hombres y mujeres en muchas cosas.
*Los testículos tienen receptores de dolor muy sensibles. Por eso debes tocarlos y acariciarlos muy suavemente. Si se aprietan muy fuerte, el hombre puede desmayar.
*Sin embargo, están envueltos en piel y otras seis capas. Esa primera capa se llama escroto que es como una bolsita. Es la encargada de alojar y proteger las estructuras testiculares.
*El escroto tiene vello y glándulas sebáceas. El escroto se relaja, cuando vemos los testículos caídos, y también se pone tenso, cuando los vemos apretados.
*En la gestación y algunos recién nacidos los testículos se encuentran en el abdomen. Antes del nacimiento o durante los primeros meses de vida bajan o descienden. De lo contrario, se presenta una afección conocida como testículos no descendidos. Por eso si tu pareja ve una foto en la que apareces desnudo recién nacido, puede decir ¡como ha crecido este muchacho!
*Bien irrigados. Los testículos tienen arterias (espermáticas, deferencial y funicular), venas (que cuando se obstruyen producen varicocele) y vasos linfáticos.
*El tamaño de los testículos puede aumentar cuando se sufre de enfermedades cardíacas, pues se afectan los vasos sanguíneos.
*¿Sabías que algunos jóvenes se castraban en la edad media, para tener una voz fina? Por suerte no naciste en esa época.
*Para que funcionen muy bien debes hacer actividad física, descansar bien, reducir el estrés y, en general, tener hábitos muy saludables.
Cosas que le hacen daño:
*No los empaques al vacío. Usar ropa muy ajustada puede generar desde infecciones hasta menor calidad del esperma, pues se altera la temperatura de los testículos.
*Poner la laptop o el portátil sobre las piernas puede perjudicar la calidad que tiene la esperma según varios estudios recientes. Igualmente, se ha documentado que el celular cerca de los testículos puede causar disminución de los recuentos de espermatozoides.
*El esperma se afecta cuando estamos estresados. Según un estudio de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Columbia y de la Escuela de Salud Pública de Rutgers (EE.UU.), el estrés afecta al esperma en su concentración, apariencia y capacidad de fecundar un óvulo.
*¡Cuidado! El cáncer testicular no es tema de abuelitos, pues es más común en hombres jóvenes.
*Debe consultarse si se dilatan las venas de los testículos. También si hay algún bulto indoloro en alguno de ellos.
*Se recomienda hacerse el auto examen. Lo puedes hacer durante o después de ducharte para que el escroto esté relajado. Examina cada uno, sosteniéndolo con ambas manos, girándolo entre los dedos y haciendo una leve presión para palpar e identificar masas o bultos, que incluso pueden ser muy pequeños.
*El cáncer de testículo detectado a tiempo puede tener más de 90% de probabilidad de sobrevivencia, por eso debes estar muy atento.
En conclusión, los testículos son muy importantes para el hombre y para su salud sexual y reproductiva. Hay que cuidarlos mucho y estar muy pendientes de ellos, pues como dijimos, pueden presentar cambios que requieren consulta médica. Y si, ya nos suponemos que luego de leer este artículo te fijarás más en ellos ¡hasta los admirarás más!
Comments