CIBERSEXO: SIN PAREJA…PERO CON INTERNET
- Maria Carrasco
- May 24, 2016
- 3 min read

¿Tienes ganas de sexo, pero no tienes pareja? ¡Pero si tienes internet! Esto te dirán los usuarios y amigos del cibersexo. Muy seguramente ya has escuchado o has tenido la experiencia de usar el internet con fines sexuales. Basta poner de ejemplo los miles de anuncios que salen en internet y te hacen esta “sensual” invitación “¿quieres chatear conmigo?”. El cibersexo es sexo virtual, sin que haya contacto físico o penetración, generalmente entre dos personas anónimas.
El antecedente más evidente del cibersexo es el sexo telefónico o las “líneas calientes”, que funcionan desde hace algunos años, en las que por medio de la voz se hacen explícitos comportamientos sexuales para generar placer al otro lado de la línea. Hoy en día se involucran además imágenes y videos.
Generalmente se hace una distinción entre cibersexo y sexting. El cibersexo incluye el intercambio de correos, mensajería instantánea o salas de chat entre desconocidos o personas que se conocieron por internet, mientras que el sexting o sexo telefónico incluye mensajes de texto escritos o con imágenes y tiene un mayor anonimato.
Tenemos entonces que a diferencia de ver pornografía, con el cibersexo hay una interacción entre dos o más personas, que intercambian imágenes y mensajes con contenido sexual e incluso videos en tiempo real, haciendo uso de Skype y otras plataformas de comunicación por video.
Ahora bien, el cibersexo puede anteceder un encuentro sexual real. Algunas parejas que se conocen por internet, y que viven en lugares del mundo distintos, inician sus contactos sexuales por medio del cibersexo. Hoy en día existen aplicaciones en las que se buscan parejas estables o parejas sexuales por medio de internet. Algunas incluso involucran un localizador para consumar el encuentro virtual con uno real.
Sin embargo, en muchos casos se mantiene solamente contacto sexual por medio virtual. Para los defensores del cibersexo, esta herramienta puede permitir actuar con menos timidez, especialmente para quienes tienen problemas de socialización, y también facilita hacer realidad fantasías sexuales que difícilmente se pedirían con un encuentro real. También aluden como ventaja el tener sexo con desconocidos, sin correr peligro de contraer alguna enfermedad de transmisión sexual.
El cibersexo también puede ayudar a parejas que se distancian y que mantienen contacto sexual por medios virtuales. Muchas parejas lo ven como una solución para la distancia, por ejemplo cuando uno de los dos viaja fuera del país por trabajo o estudio durante un buen tiempo. En estos casos es clave la imaginación para lograr que el sexo virtual genere mucho placer en ambos.
Inclusive algunos terapeutas recomiendan el cibersexo en casos de bajo deseo sexual, si los dos miembros de la pareja muestran su acuerdo.
Ahora bien, el cibersexo también ha abierto el debate de si existen “infidelidades virtuales”, pues personas casadas o comprometidas acceden al cibersexo para satisfacer sus deseos sexuales con personas distintas a sus parejas. En esos casos es complejo saber si representa un engaño a la pareja o una simple entretención.
Así mismo entra aquí un asunto preocupante, que es el hecho de que muchos niños y niñas están siendo víctimas de delitos sexuales asociados al uso del cibersexo y el sexting, tal como lo mostró un informe de la UNICEF en 2011, dado el alto uso de la tecnología por parte de niños y jóvenes.
Por otra parte, puede generarse un uso obsesivo del internet para complacer deseos sexuales, escapando del control voluntario de estas actividades y afectando la vida diaria de la persona, lo cual puede derivar en adicción y requerir atención psicológica.
En todo caso, tenemos que la tecnología se ha tomado también las relaciones sexuales y hoy se pueden vivir y experimentar sensaciones antes impensables. Por ejemplo, hoy en día es posible encontrar gadgets como Virtual Hole o Virtual Stick, que son simuladores de penes o vaginas con conexión USB que simulan los movimientos de esos órganos para dar una experiencia mucho más real.
Comments