¿Y QUÉ CON LA SEXTORSIÓN? CUIDADO
- Maria Carrasco
- May 30, 2016
- 3 min read

En momentos intensos de las relaciones de hoy en día es cada vez más común compartir imágenes “subidas de tono” o con contenido sexual para atraer a otra persona y darle jugosos “adelantos”. Aparentemente, puede ser un juego erótico para hacerse desear…pero ¿qué pasa si la persona que recibe la imagen íntima te engaña? O ¿qué pasa si pelean por algún motivo y luego usa esa imagen en tu contra?
El sexting es una práctica muy empleada hoy en día, en la cual se envían contenidos eróticos o pornográficos en imágenes o videos por el celular. La sextorsión ocurre cuando una persona es chantajeada con hacer públicos esos archivos en los que aparece desnudo/a, o teniendo actos sexuales. De esta manera el delincuente pide dinero a cambio de no publicar la imagen, amenazando a su víctima, generándole ansiedad e incluso crisis nerviosas. Si la imagen es publicada, pueden generarse graves secuelas psicológicas y emocionales.
Aunque los niños, niñas y adolescentes son las principales víctimas, cada vez son más los casos de personas adultas que son víctimas de la sextorsión.
Hay dos casos: que sea la persona a la que le envías las imágenes sea la que te chantajee o que sea un tercero el que filtre el contenido y lo use en tu contra.
Actualmente el internet en cuestión de minutos puede circular cualquier cantidad de contenidos por todo el mundo, como son estos contenidos sexuales, precisamente porque son imágenes o vídeos fáciles de guardar, publicar y reproducir. Una vez en la red, se pierde el control. Por ejemplo, puedes entrar muy tranquilamente a un chat y hacer un amigo o amiga. Te encanta hablar con esa persona y miras fotos ¡y que guapo o guapa está! Las cosas van subiendo de tono e intercambian fotos sensuales o activan la webcam en las que aparecen desnudos o masturbándose. ¡Pero cuidado!, esa persona puede estar grabando o guardando tus imágenes y si la has agregado a Facebook o logró obtener información tuya te puede extorsionar diciéndote “tengo tus contactos, si no me envías dinero en 24 horas publicaré tu video”.
También existen casos en los que el chantajista logra instalar un malware o software espía en el computador de su víctima para obtener imágenes comprometedoras.
Incluso se han dado casos en los que luego de una ruptura sentimental, uno de los miembros de la pareja, llevado por la venganza, publica este tipo de imágenes.
En todo caso, hay que tener claro que es una forma de explotación sexual y de violencia sexual digital.
¿Pero cómo evitarlo?
*Intenta en lo máximo no compartir imágenes con contenido sexual con otras personas.
*Ten mucho cuidado con quien compartes información privada e imágenes íntimas. Sigue el consejo de las mamás: desconfía de los extraños.
*Es importante tengas en cuenta los riesgos de ingresar a sitios de citas o páginas de encuentros sexuales.
*Ten noción de lo que implica enviar este tipo de contenidos para tu privacidad y sus consecuencias.
*En caso de hacerlo, evita que aparezca tu cara o que se compartan imágenes que comprometan tu privacidad e intimidad.
*No agregues a desconocidos a tus redes sociales y no les des información privada, contactos, etc.
*No tengas imágenes y videos de contenido sexual en tu celular. Recuerda que lo puedes perder o te lo pueden robar y esas imágenes pueden publicarse.
*Si llegas a ser víctima de este delito, denuncia a las autoridades y pide ayuda a profesionales expertos en el tema. El miedo solo hará que los delincuentes obtengan su propósito y continúen afectando a muchas personas.
En conclusión no está mal jugar y explorar diversas opciones para sentir placer con ayuda de la tecnología, pero ten en cuenta los riesgos y cuidados de cada decisión sexual que tomas.
Comments