top of page

IMPORTANCIA DE EDUCACIÓN SEXUAL

  • Andres
  • Apr 15, 2016
  • 2 min read

¿Cómo aprendiste sobre tu cuerpo, sobre el sexo y la sexualidad? ¿Cómo hablas de ese tema con tus amigos, hermanos o hijos?


La educación sexual en América atraviesa por grandes desafíos. Aunque parezca increíble, en nuestra región aún hoy en día muchos niños piensan que salieron de la cigüeña o que el papá le pone una semillita a la mamá. Hay un profundo desconocimiento sobre Enfermedades de Transmisión Sexual, métodos anticonceptivos, entre muchos otros temas fundamentales para la vida.


Sigue siendo un tema tabú. Incluso muchos profesores cuando hablan de educación sexual saltan temas o no hablan directamente por vergüenza o moralismos. Igualmente en las casas los padres de familia poco están hablando de educación sexual a sus hijos por pena o temor. Así, profesores o padres que no tuvieron una buena educación sexual, pero que tampoco están interesados en aprender para hablar con los niños y adolescentes, replican mitos o siguen evadiendo el diálogo.


Según la ONU, la ignorancia sobre el sexo y la sexualidad abona terreno para las enfermedades de transmisión sexual, el abuso contra menores, el embarazo adolescente, el nacimiento de niños no deseados, así como la discriminación sexual.


Varios estudios demuestran, por ejemplo, que aún hoy en día hay grandes dudas y mitos sobre cómo se transmiten enfermedades como el VIH.


Compartimos muchos problemas en esa materia y cada país dispone de diferentes edades para iniciar la educación sexual, así como diferentes estrategias para enseñarla.


Muchos sectores conservadores, muy fuertes e influyentes, como los religiosos, están en contra de la educación sexual a temprana edad y de otros avances que se han dado en la materia. Por ejemplo en México y Colombia hubo un revuelo en los sectores más conservadores cuando se propuso implementar la educación sexual desde preescolar y primaria. Otro ejemplo es en Perú, cuando hace algunos años congresistas evangélicos propusieron eliminar la educación sexual en los colegios públicos y limitar la atención en salud sexual y reproductiva.


Esto es muy preocupante, pues cabe recordar que Latinoamérica es una de las regiones con más altos índices de embarazo adolescente, muy ligado a la ausencia de educación sexual. Incluso Estados Unidos presenta altas cifras de embarazo temprano, apenas por debajo de Haití.


Cuba es un ejemplo a seguir, pues es uno de los países con menos embarazos adolescentes en la región. Allí se imparte educación sexual desde preescolar hasta universidad. Igualmente, esto ha permitido una menor deserción escolar.


Hay que cambiar el que los adultos se quedan callados a muchas cosas que los niños y adolescentes terminan descubriendo de otras formas, muchas veces inapropiadas. Precisamente, conociendo sobre el tema, se pueden tomar decisiones más responsables sobre la sexualidad. No hay edad límite para aprender y seguramente muchas personas necesitan conocimientos y datos reales (no mitos o creencias) acorde a la edad.


Precisamente, una buena educación sexual debe contribuir a conocer mejor nuestro cuerpo, aprender a cuidarlo y cómo se relaciona con el cuerpo de los demás.


コメント


Featured Posts
Recent Posts
© Copyright coffeeandsex - 2016
bottom of page