¿Y LA CIRCUNCISIÓN QUÉ?
- Ana María
- Apr 14, 2016
- 3 min read

La circuncisión es una práctica milenaria que consiste en mutilar o extirpar total o parcialmente el prepucio del pene en el caso de los hombres, y en el caso de las mujeres consiste en mutilar el clítoris y algunas partes de los labios mayores y menores de la vagina con el objetivo puntual de que la mujer no sienta placer sexual. Ésta última es practicada en algunos países del África.
La circuncisión masculina por su parte tiene diferentes connotaciones tanto religiosas como culturales, en lo que a la religión se refiere ésta es practicada principalmente por judíos y musulmanes, en ocasiones por los cristianos y en menor porcentaje en otras religiones. En lo que a la cultura se refiere, la circuncisión es indicador de la jerarquía y la diferencia social.
A finales del siglo XIX empezó a considerarse ésta práctica en el campo de la salud pública, ya que científicos afirman que ésta puede prevenir en un alto porcentaje el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual. Siendo la circuncisión masculina la más común, y considerada menos invasiva, ésta es realizada mediante un procedimiento urológico -la mayoría de las veces en la niñez-, y se ha occidentalizado cada vez más.
La circuncisión es uno de los temas más polémicos de los últimos tiempos en el campo de la sexualidad, ya que existe controversia en cuanto a la satisfacción sexual luego de practicada la cirugía, pues algunos aseguran que puede aumentar o disminuir la sensibilidad del glande. Pero en los últimos años se han realizado estudios tanto en hombres como en mujeres, y los resultados no arrojan datos significativos que indiquen que las mujeres sientan mayor placer al tener relaciones sexuales con un hombre circuncidado, ni que la circuncisión traiga como consecuencia insatisfacción sexual en el hombre.
Aunque es claro que hay diferentes posiciones, no existe científicamente una prueba que indique si es beneficioso o no realizar la circuncisión en varones, es una decisión que se toma mayormente a partir de creencias religiosas, culturales y sociales, pues aún no existe evidencia de que ésta traiga beneficios significativos, pero aquí nombraremos algunos de los aspectos positivos y negativos de ésta, teniendo en cuenta que cada ser es único y diferente y la experiencia de tal intervención es muy personal.
Entre los beneficios de la circuncisión se encuentra la disminución del riesgo de cáncer de cuello uterino en parejas sexuales, previene la inflamación del glande y del prepucio, y como ya se mencionó, disminuye el riesgo de contraer VIH. Por otro lado, el pene puede estar más libre de bacterias ya que las bacterias no tienen donde alojarse, pues la piel donde se acumulan ha sido retirada. Igualmente por esta razón, los hombres que tienen prepucio deben tener rutinas de aseo estrictas para que esto no suceda.
Así mismo existen riesgos ante el procedimiento quirúrgico, riesgos que se tienen como en cualquier intervención que sea realizada en nuestro cuerpo, pero es importante mencionar que puede haber hemorragia, hematoma, irritación del glande, rechazo a los puntos o algún tipo de infección que requiera el uso de antibióticos, pero como puede observarse, sus riesgos son menores y dependen de cada organismo y cómo éste reaccione a la cirugía.
Así entonces, es importante mencionar que como individuos estamos en completa libertad de tener pensamientos y creencias diferentes, y que la práctica de la circuncisión es algo que se realiza de acuerdo a nuestra formación religiosa, la cultura en que vivimos o simplemente porque consideramos que es necesaria por cuestiones médicas, pero siempre es importante tener el concepto de un profesional y tener los cuidados necesarios tanto para tomar la decisión como para el postoperatorio.
Comments