top of page

¿SOY DEMISEXUAL, Y NO LO SÉ?

  • Andres
  • Mar 30, 2016
  • 2 min read

Pareciera que cada día sale una nueva categoría que explica orientaciones, gustos y prácticas sexuales de las que nunca habíamos oído hablar. Sin embargo, algunas de ellas se vienen estudiando hace mucho tiempo, sólo que no las conocemos. Hoy hablaremos de la demisexualidad. Probablemente pensarás ¿Ahora qué se inventaron?, pero más que una tendencia actual la demisexualidad es una orientación sexual que siempre ha existido.


Seguramente habrás conocido o escuchado de alguien que no siente deseo de tener relaciones sexuales a menos que desarrolle un fuerte vínculo sentimental con una persona. Pues bien, esa persona puede ser demisexual. La demisexualidad es una orientación sexual en la que la persona sólo desarrolla una atracción sexual si hay una conexión con una persona específica, bien sea su pareja o su amigo o amiga.


Obviamente la demisexualidad, como otras orientaciones sexuales, varía de persona a persona y sus experiencias personales, por lo que tampoco hay una lista de chequeo exacta que permita determinar que alguien es o no demisexual.


Como verás, la demisexualidad es todo lo contrario de la atracción sexual desenfrenada por personas desconocidas y el sexo casual, que cumple algunas veces (no todas) con el único requisito de sentirse sexualmente atraído. Por eso, la mayoría de los demisexuales sienten menos atracción sexual si se compara con la población en general.


Veámoslo con un ejemplo. Supón que tienes un amigo o amiga al que no le gustabas desde un inicio y no sentía atracción sexual por ti; sin embargo, luego de compartir un buen tiempo, por ejemplo de hacer un largo viaje juntos y crear un vínculo emocional entre ustedes dos mucho más fuerte, el deseo sexual comienza a despertar en tu amigo o amiga y comienza a desearte. Por eso, generalmente la atracción sexual del demisexual se puede dar dentro de una relación romántica, pero no siempre.


Probablemente apenas ves a una persona guapa has sentido atracción sexual, bien sea un hombre o una mujer de tu colegio, universidad, oficina o incluso una celebridad. Puedes elegir tener sexo con alguno de ellos sí se presenta la oportunidad, aún sin conocerlo mucho ó puedes elegir no hacerlo porque no crees que esté bien tener relaciones sexuales con un desconocido. Pues bien, los demisexuales no tienen estos sentimientos sexuales desde un inicio, como la mayoría de las personas, sino que la mayoría del tiempo no sienten atracción sexual.


El triángulo de Aven relaciona la atracción hacía sexo o género por un lado, y por el otro la frecuencia o intensidad de la atracción. A los demisexuales los localizan dentro del espectro asexual de ese triángulo, pero los demisexuales se diferencian de los asexuales porque sí desarrollan un deseo sexual, sólo que luego de crear un vínculo emocional.


Muchos demisexuales se sienten orgullosos de su condición, defienden su orientación de no tener relaciones sexuales si no hay un fuerte vínculo emocional ¡e incluso tienen una bandera que los identifica!


Comments


Featured Posts
Recent Posts
© Copyright coffeeandsex - 2016
bottom of page