top of page

RITUALES PREHISPANICOS

  • Andres
  • Mar 30, 2016
  • 2 min read

¿Cómo era el sexo en América Latina antes de la llegada de los españoles?

El sexo y la sexualidad fueron temas muy presentes para distintas culturas antiguas que habitaron diferentes rincones del mundo. No todas las culturas entendían lo mismo sobre el sexo, ni pensaban igual de muchas prácticas sexuales, por lo que ¿qué tal conocer más prácticas y distintos entendimientos sobre el sexo muy diferentes a los que estamos acostumbrados en nuestro mundo occidental?


Muchas de estas culturas han dejado vestigios que permiten conocer un poco acerca de sus prácticas, representaciones y maneras distintas de comprender el acto sexual. Sin embargo, todo esto hasta hace realmente poco tiempo está siendo estudiado y comprendido en regiones como América Latina, dado que ha sido un tema tabú por la fuerte influencia de la iglesia católica que, como puede verse en algunas crónicas de los conquistadores, tachaban muchas de estas prácticas como pecado e impidieron su conocimiento y estudio.


Cada cultura valoraba diferente la infidelidad, las relaciones homosexuales y las prácticas sexuales que representaban en muchos casos rituales de fecundidad o adoración a algunos dioses.


Para el caso mexicano ¿Sabías que los mayas en algunas fiestas incluían el sexo homosexual entre sus rituales? Existen algunas representaciones gráficas del sexo homosexual, especialmente para ese pueblo indígena, pues también se sabe que los mexicas o aztecas eran mucho más intolerantes con la homosexualidad. Varios de los cronistas españoles, desde sus sesgos religiosos, mencionaron con asombro la existencia de relaciones entre hombres, hombres vestidos de mujeres y hombres afeminados. Por ejemplo, es conocido el grabado hecho en 1594 por Théodore de Bry llamado “Balboa envía sus perros sobre indígenas practicantes de amor masculino”, en el que se muestra cómo ese conquistador español quiso castigar esta práctica.


Para el caso de Perú, son conocidos, por ejemplo, los huacos, o figuras de cerámica, pertenecientes a la cultura moche, quienes representaban en sus figuras diferentes momentos sexuales. Aunque la mayoría corresponde a coitos anales heterosexuales, existen también representaciones de relaciones entre hombres. Hay también figuras de hombres masturbándose. Aunque durante mucho tiempo, fueron considerados por la Iglesia como figuras pornográficas y obscenas, se destacan estudios del antropólogo y sexólogo Paul H. Gebhard o del arqueólogo Federico Kauffman Doig a cerca de esas figuras y sus significados sexuales. Para muchos pueblos indígenas del Perú, el sexo era más que un acto de reproducción y muchas veces estaba relacionado con rituales ceremoniales.


Es difícil saber a ciencia cierta qué pensaban los indígenas que habitaban América Latina sobre el sexo y las diferentes prácticas sexuales, sin embargo, dibujos y cerámicas nos han dado la idea de que existían otras formas de comprender el sexo y la sexualidad muy diferentes a las nuestras y que, por ejemplo, no era prohibido representar la masturbación, el sexo anal y las relaciones homosexuales.


Comments


Featured Posts
Recent Posts
© Copyright coffeeandsex - 2016
bottom of page